MARCO DE ANTECEDENTES

La Mecánica Cuántica describe la realidad física a su nivel más fundamental como un conjunto de posibilidades y probabilidades, donde el observador juega un papel activo en el resultado final de cada medición que se realice.

Dado que el observador final de la realidad física es la conciencia y dadas las pequeñas distancias donde ocurren los fenómenos físicos que soportan la existencia de la conciencia, resulta entonces plausible que existan teorías de la conciencia donde se apliquen las mismas leyes de la Mecánica Cuántica que han tenido tanto éxito explicando la realidad física a nivel atómico y subatómico.
http://elespejodelaconciencia.wordpress.com

Algunas de las teorias que fundamentan mi proyecto son la del Profesor Brian Josephson: Premio Nóbel de Física en 1973 por su teoría sobre el Efecto Túnel en Superconductores y su aplicación a la computación cuántica mediante dispositivos micro-electrónicos llamados Junturas Josephson. El Profesor Josephson es también uno los pioneros mundiales en el campo de la Física de la Conciencia y de los fenómenos ESP. Ver conferencia sobre la Teoría de las Cuerdas (String Theory), la Mente Universal y los Fenómenos Psíquicos:
Tambien de Michael Talbot; quien ha contribuído a una mejor compresión de la conciencia y la experiencia mística a través de la Mecánica Cuántica y la aplicación del Principio Holográfico de Leonard Susskind; así como de las teorías físicas de David Bohm y otros, combinadas con la psicología transpersonal de Stanislav Grof.

Es importante señalar aquí que el estudio de la Conciencia no es solo una tarea de la Física, en realidad el estudio de los fenómenos de la conciencia y las relaciones entre la mente y el cuerpo son una cuestión multi-disciplinaria donde participan la Biología, la Medicina y la Psicología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario